Guía completa para la depilación brasileña en casa

La depilación brasileña es un tipo de depilación íntima que elimina la mayor parte o todo el vello púbico en la zona genital y a veces también en la zona del bikini y los glúteos. A diferencia de otros estilos de depilación que pueden dejar algo de vello en la parte superior o los lados, la depilación brasileña suele dejar la piel completamente libre de vello, aunque algunas personas eligen dejar una pequeña tira o triángulo de vello en la parte frontal (a esto se le conoce como la «tira de aterrizaje»).

La cera caliente o tibia es el método más común para la depilación brasileña, ya que permite arrancar el vello de raíz. También puede realizarse mediante aparatos de depilación láser o IPL (Luz Pulsada Intensa) para resultados más duraderos. En función del método elegido, suele durar entre 3 y 6 semanas, dependiendo del crecimiento del vello en cada persona.

El mayor problema de este método es su dolor, especialmente las primeras veces, ya que la piel en la zona íntima es sensible. Por contra, la depilación brasileña es muy popular por su acabado limpio y suave y suele ser la opción mayormente elegida por quienes desean un look más definido, cómodo o incluso sexy.

¿Es posible realizar la depilación brasileña de forma casera?

La respuesta es sí, es posible hacer la depilación brasileña en casa, pero requiere preparación, habilidad y precaución, ya que es un procedimiento que puede ser doloroso y la piel de la zona íntima es muy sensible. A continuación, te doy algunas recomendaciones para hacerlo de forma segura:

Cómo hacer la depilación brasileña en casa (con cera)

Si optas por utilizar la cera o algún otro método que arranque del vello desde la raíz, necesitarás el siguiente material:

  • Cera caliente o tibia: Existen kits de cera especialmente diseñados para uso en casa. La cera caliente es más efectiva porque abre los poros y facilita la extracción del vello.
  • Paletas o espátulas de madera: Para aplicar la cera de manera uniforme.
  • Tiras de tela o papel (si se usan con la cera): Para retirar la cera (aunque algunas ceras no requieren tiras).
  • Aceite post-depilación o aloe vera: Para calmar la piel después de la depilación.
  • Idealmente, incluye también guantes desechables y un espejo para una mayor higiene y precisión.

Preparación de la zona

  • Exfolia la zona un día antes para eliminar células muertas y evitar pelos enquistados.
  • Asegúrate de que el vello tenga la longitud adecuada. Debería tener al menos 0,5 cm para que la cera pueda agarrarlo.
  • Limpia y seca bien la piel antes de comenzar, pero evita el uso de lociones o cremas que impidan que la cera agarre correctamente.

Aplicación

  • Calienta la cera según las instrucciones del fabricante. Asegúrate de que no esté demasiado caliente para evitar quemaduras en las zonas más sensibles.
  • Si tu misma vas a aplicar la cera, usa un espejo para ver bien la zona y aplicar la cera hacia la dirección del crecimiento del vello.
  • Deja que la cera se enfríe un poco (pero no demasiado) y tira en dirección contraria al crecimiento del vello, asegurándote de tensar la piel con la otra mano para reducir el dolor.

Cuidados Posteriores

Dada la sensibilidad de las zonas de aplicación, es muy recomendable aplicar aceite post-depilación con aloe vera o una crema calmante para aliviar la piel. Recuerda evitar productos perfumados, ropa ajustada, actividad física intensa y baños calientes durante las primeras 24 horas para reducir la irritación y prevenir infecciones.

Precauciones adicionales

Te aconsejamos que, antes de realizar la depilación, revises bien estos consejos:

  • Higiene: Usa guantes desechables y desinfecta las herramientas.
  • Prueba de sensibilidad: Antes de usar la cera, haz una pequeña prueba en una parte del cuerpo menos sensible para comprobar la reacción de tu piel.
  • Evita lesiones: Sé cuidadosa al aplicar y retirar la cera; si no se hace correctamente, puede causar moretones, quemaduras o incluso arrancar la piel.
  • Dolor: Ten en cuenta que puede ser doloroso, especialmente las primeras veces. Puedes tomar un analgésico suave 30 minutos antes para reducir el dolor.

Cómo hacer la depilación brasileña en casa (depilación láser)

Si hacer la depilación brasileña en casa con cera te resulta complicado, puedes considerar métodos alternativos como la depilación con láser también desde la comodidad de tu hogar. La depilación con láser IPL también es una opción recomendada para la depilación brasileña en casa porque ofrece resultados más duraderos y, con el tiempo, puede reducir el crecimiento del vello, lo que, sin duda, es un factor más que interesante. Sin embargo, es importante seguir un procedimiento adecuado para maximizar la eficacia y minimizar los riesgos. A continuación, te explico el procedimiento paso a paso para la depilación brasileña con una depiladora IPL en casa:

Si optas por este método, necesitarás el siguiente material:

  • Una depiladora IPL de calidad adecuada para uso en casa. Puedes consultar las depiladoras láser que recomendamos para mejores resultados.
  • Afeitadora para preparar la piel.
  • Gafas de protección (si tu dispositivo lo requiere).
  • Gel calmante o aloe vera para después del tratamiento.
  • Espejo para mayor precisión.

Preparación de la zona

  • Lee el manual de la depiladora IPL: Cada dispositivo puede tener instrucciones específicas sobre el nivel de intensidad y los tipos de piel y vello adecuados.
  • Rasura la zona a tratar un día antes: El área debe estar bien afeitada y limpia, ya que la IPL actúa mejor sobre la raíz del vello y no sobre el vello visible. Además, esto previene posibles quemaduras causadas por la energía de luz dirigida a los pelos largos.
  • Limpia y seca bien la piel antes de comenzar. No uses cremas, lociones o desodorantes que impidan la correcta actuación del láser.
  • Configura tu dispositivo seleccionando la intensidad adecuada: La mayoría de los dispositivos IPL tienen diferentes niveles de intensidad. Escoge uno que sea adecuado para tu tono de piel y color de vello. Generalmente, las pieles más claras con vello oscuro obtienen mejores resultados.
  • Antes de realizar la depilación sobre las zonas más sensibles y/o más visibles, realiza una prueba en una pequeña zona de la piel y espera 24 horas para ver si hay reacciones adversas como enrojecimiento extremo o irritación.

Aplicación del tratamiento

  • Ponte en una posición cómoda y usa un espejo para ver claramente la zona.
  • Coloca el cabezal del dispositivo en contacto con la piel: Algunos dispositivos emiten un «pitido» o una luz cuando están listos para emitir el pulso.
  • Pulsa el botón para liberar la luz IPL: Sentirás un pequeño chasquido o destello de luz y un ligero calor. Continúa moviendo el dispositivo de forma metódica, cubriendo toda la zona a tratar sin pasar dos veces por la misma área.
  • Evita zonas muy oscuras o sensibles como lunares, tatuajes, o áreas muy pigmentadas.

Cuidados Posteriores

Dada la sensibilidad de las zonas de aplicación, es muy recomendable aplicar aceite post-depilación con aloe vera o una crema calmante para aliviar la piel. Recuerda evitar productos perfumados, ropa ajustada, actividad física intensa y baños calientes durante las primeras 24/48 horas para reducir la irritación y prevenir infecciones. Además, si la piel va a ser expuesta al sol, no olvides usar protección solar del grado más alto posible.

Frecuencia del tratamiento

Si todo fue bien durante la primera sesión, puedes repetir las sesiones cada 2 semanas durante los primeros 2-3 meses. Luego, espacia las sesiones según sea necesario (generalmente una vez al mes o cada dos meses). Los resultados pueden comenzar a notarse después de 4-6 sesiones. Con el tiempo, deberías ver una reducción significativa en el crecimiento del vello.

Precauciones adicionales

  • Consulta a un dermatólogo si tienes dudas sobre la adecuación de IPL para tu tipo de piel o vello.
  • No uses IPL si estás embarazada, tienes problemas de piel, o ciertas condiciones médicas.
  • Evita el tratamiento en pieles muy bronceadas o áreas con heridas abiertas.

Conclusiones

Aunque no puede ser fácil en un primer momento, la depilación brasileña en casa es posible y hay distintos métodos disponibles para elegir según convenienza. Lo que es seguro que es una opción válida para quienes valoran la flexibilidad y la comodidad así como el saber que, una parte tan delicada de tu cuerpo no queda en manos de cualquiera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio